Volkswagen se posiciona como líder europeo
Volkswagen ha conseguido situarse como el nuevo referente del mercado de coches eléctricos en Europa, superando por primera vez a Tesla en número de nuevas matriculaciones durante el primer semestre de 2025. Según datos adelantados por Handelsblatt, la marca alemana aumentó sus ventas globales de vehículos eléctricos en un 14,3%, hasta alcanzar unas 193.000 unidades, mientras que en Europa el crecimiento fue aún mayor, superior al 70%. Este avance supone un hito importante en la carrera por la electrificación en un contexto de competencia cada vez más intensa.
Modelos destacados y la caída de Tesla
Los modelos ID.3, ID.4 e ID.7 de Volkswagen se han consolidado entre los cinco eléctricos más vendidos del continente, con el ID.7 liderando el ranking en Alemania. Mientras tanto, Tesla ha perdido cuota de mercado: las matriculaciones en Europa entre enero y mayo cayeron más de un tercio, según datos de Dataforce. Solo en abril, Tesla registró unas 8.000 nuevas matriculaciones, frente a las más de 24.000 de Volkswagen. La situación ha llevado a Elon Musk a tomar un papel más activo en la estrategia europea de su compañía.
El coste del éxito: grandes descuentos y márgenes en riesgo
Detrás del avance de Volkswagen está una agresiva política de descuentos. El fabricante alemán ha prolongado hasta septiembre una campaña de rebajas, situando el precio del ID.3 por debajo de los 30.000 euros y ajustando también los precios de modelos de mayor tamaño. Esta estrategia ha generado una elevada demanda y ayuda a cumplir con los objetivos de emisiones de CO₂ impuestos por la Unión Europea, pero a costa de reducir los márgenes de beneficio de la marca.
Evolución bursátil y perspectivas del sector
En los mercados financieros, las acciones de Volkswagen subieron un 0,8% en la apertura del miércoles en Tradegate y acumulan una revalorización del 5,2% desde comienzos de año en Xetra. En cambio, las acciones de Tesla han perdido un 21,5% en el mismo periodo. Los analistas ven a Volkswagen como un nuevo líder de la movilidad eléctrica, aunque advierten de la necesidad de reforzar su rentabilidad para consolidar ese liderazgo.
Un boom con doble filo: ventas récord, beneficios mínimos
Pese al crecimiento, la rentabilidad de los eléctricos de Volkswagen está lejos de los objetivos marcados. El margen operativo de la marca fue de solo el 0,5% en el primer trimestre, frente al 3,9% del año anterior. Factores como los altos costes de las baterías, la fuerte competencia en precios y el proceso de reestructuración interno han reducido notablemente la rentabilidad. Además, parte del crecimiento actual compensa la debilidad del mercado en 2024, cuando la eliminación de incentivos en Alemania afectó especialmente a Volkswagen.
Retos de futuro: cómo convertir el liderazgo en beneficios sostenibles
Volkswagen apuesta por nuevos modelos como el ID.2, cuyo precio partirá de 25.000 euros, para lograr por primera vez la paridad de márgenes en eléctricos. Sin embargo, este objetivo aún debe materializarse, ya que el verdadero beneficio en el sector suele venir del segmento premium y no de los modelos más económicos.