Las transferencias bancarias son una de las operaciones más comunes en el día a día financiero. Solo en la primera semana de este mes, Iberpay ha gestionado más de 13,5 millones de transferencias, tanto ordinarias como inmediatas. Sin embargo, a pesar de su cotidianidad, surge una pregunta habitual: ¿cuánto tiempo tarda en procesarse una transferencia bancaria? La respuesta varía según varios factores.

Transferencias dentro de la misma entidad bancaria

Cuando una transferencia se realiza entre cuentas del mismo banco, ya sea entre cuentas de un mismo titular o entre diferentes titulares, el proceso suele completarse de forma inmediata. En estos casos, la operación únicamente implica un ajuste contable interno, lo que permite que el dinero esté disponible en la cuenta del destinatario el mismo día o incluso en cuestión de segundos. Además, estas transferencias suelen ser gratuitas.

Transferencias entre diferentes entidades

Cuando intervienen distintas entidades bancarias, el tiempo de procesamiento puede extenderse. Para transferencias en euros realizadas dentro de la zona SEPA (Zona Única de Pagos en Euros), el dinero se abona como máximo al final del siguiente día hábil, según explican fuentes de HelpMyCash. Esta norma se aplica tanto a las transferencias entre bancos españoles como a las dirigidas a cualquiera de los 36 países que conforman la zona SEPA.

Factores que influyen en el tiempo de procesamiento

El principal factor que afecta el tiempo de una transferencia es la existencia de días inhábiles, como sábados, domingos y festivos, cuando el sistema de pagos europeo está cerrado. Otro aspecto importante son las horas de corte que cada banco establece para procesar transferencias.

Si la orden de transferencia se realiza antes de la hora límite del banco, el dinero puede llegar el mismo día o al siguiente día hábil. En cambio, si se efectúa después de la hora de corte, la operación se procesará como si hubiera sido ordenada el siguiente día hábil, lo que podría añadir un día adicional al plazo.

Por ejemplo, si un cliente realiza una transferencia un lunes antes de la hora de corte, el dinero podría llegar esa misma tarde o el martes. Pero si la realiza después de la hora límite, la transferencia podría completarse el miércoles. Asimismo, si la operación se efectúa un viernes, es probable que el dinero llegue el lunes o el martes, dependiendo de si hay festivos de por medio.

Ejemplo práctico con cuentas específicas

Con productos como la Cuenta Nómina de ING, todas las transferencias nacionales realizadas antes de las 13:00 horas llegan el mismo día. Las transferencias a otros países de la zona SEPA también se procesan rápidamente si se ordenan antes de las 10:30 horas. Además, estas operaciones no tienen coste alguno, siempre que el cliente tenga domiciliada una nómina, pensión o prestación por desempleo, o reciba transferencias de al menos 700 euros al mes.

Transferencias gratuitas en cuentas sin comisiones

Muchas entidades ofrecen transferencias gratuitas, incluso para clientes sin nómina domiciliada, a través de cuentas que no exigen vinculaciones específicas. Por ejemplo, la Cuenta Online de BBVA y la cuenta corriente de imagin permiten realizar transferencias SEPA sin coste alguno, aunque el titular no tenga recibos o nómina domiciliados. Otras entidades como Openbank, Abanca, Liberbank y Orange Bank también ofrecen cuentas con estas condiciones.

En definitiva, aunque los plazos pueden variar según el tipo de transferencia, la entidad bancaria y el momento en que se realiza, las opciones disponibles en el mercado facilitan operaciones rápidas y, en muchos casos, gratuitas para los usuarios.