Las acciones de Netflix (NFLX) cerraron en un máximo histórico el miércoles, subiendo casi un 10% tras la publicación de unos resultados del cuarto trimestre que los analistas de Wall Street calificaron como “casi perfectos”.
Tras la apertura del mercado, las acciones saltaron rápidamente a cerca de 1.000 dólares por unidad, mientras diversos analistas revisaban al alza sus objetivos de precio. Pivotal Research aumentó su estimación de 1.000 a 1.250 dólares por acción, el pronóstico más elevado de Wall Street. Sin embargo, al cierre de la jornada, las acciones se situaron en 954 dólares, un poco por debajo de su pico intradía.
En el cuarto trimestre, la plataforma de streaming registró un impresionante incremento de 18,9 millones de nuevos usuarios, batiendo todas las expectativas en ingresos y ganancias. Este aumento representa el mayor crecimiento trimestral de suscriptores en la historia de la compañía.
“Los resultados del cuarto trimestre fueron casi perfectos”, escribió el analista James Heaney de Jefferies en una nota posterior al informe.
Con el rendimiento del miércoles, las acciones de Netflix han aumentado aproximadamente un 100% en comparación con el año anterior. Durante 2024, los títulos alcanzaron varios máximos históricos, con muchos analistas posicionando a Netflix como el ganador indiscutible de la feroz competencia en el sector del streaming.
Recompra de acciones y proyecciones de ingresos
Netflix también anunció un plan de recompra de acciones por 15.000 millones de dólares, además de elevar su previsión de ingresos para 2025. La empresa ahora proyecta ingresos anuales entre 43.500 y 44.500 millones de dólares, superando el rango anterior de 43.000 a 44.000 millones.
Este éxito en la captación de suscriptores coincide con eventos destacados a finales de 2024, como la transmisión de dos partidos consecutivos de la NFL, un exitoso combate de boxeo entre Jake Paul y Mike Tyson, y el regreso de la popular serie “El Juego del Calamar”. Asimismo, la compañía anunció aumentos de precios en sus planes, una medida que los analistas ya habían anticipado.
El plan con publicidad subió de 6,99 a 7,99 dólares mensuales, mientras que la tarifa estándar sin anuncios pasó de 15,49 a 17,99 dólares. El plan Premium ahora cuesta 24,99 dólares, dos dólares más que antes. Además, añadir un miembro extra tendrá un costo de 8,99 dólares, un incremento de un dólar.
Ingresos por publicidad y nuevas estrategias
Wall Street esperaba que Netflix informara un aumento de 9,18 millones de suscriptores, cifra que finalmente superó ampliamente con los 18,9 millones registrados. Cabe destacar que la empresa dejó de reportar esta métrica al inicio de este año, tras haber alcanzado 13,12 millones de nuevos usuarios en el cuarto trimestre de 2023.
“Sin más reportes sobre suscriptores, los inversores se enfocan en la capacidad de Netflix para monetizar su base de usuarios. La publicidad y los aumentos de precios son respuestas claras a esta estrategia”, explicó Tim Nollen, analista de Macquarie.
La compañía reveló que sus ingresos por publicidad se duplicaron en 2024 y que la gestión prevé un nuevo aumento del 100% para 2025. No obstante, se espera que este segmento se convierta en una fuente principal de ingresos no antes de 2026.
Netflix continúa consolidando su liderazgo en el mercado del streaming, impulsado por una sólida estrategia de contenidos, incrementos en precios y el crecimiento sostenido de su base de usuarios.